Zapatillas running 2014






























































































 

Brooks Glycerin, ganadora

No es nada sorprendente que la Glycerin gane la comparativa. A priori era la zapatilla más completa y ser buena en todos los aspectos es lo que le ha dado la victoria, y eso que le bajamos medio punto porque tuve un punto caliente en el upper (eso sí, de fácil solución).

Nimbus 15 y Glide Boost comparten segunda segunda plaza

Adidas ha conseguido un modelo increíblemente bien terminado y que combina ligereza, horma universal, amortiguación y respuesta. Es una grata sorpresa esta nueva edición de la Glide.
Por su parte, la Nimbus 15 es una maravilla de zapatilla. Si buscas algo amortiguado y suave, es la mejor sin duda. Su upper es mejorable aunque está muy bien acabado. Las sensaciones que te ofrece una vez te la pones la catapultan hasta la segunda posición.

Kalani, Triumph y 880v3 completan el podio

La Kalani es una grandísima zapatilla, si te gusta su upper no te la quitarás.
La Saucony Triumph 10 podría haber estado más arriba pero ese upper delicado la ha penalizado.
La 880v3 sorprende, ¿verdad? Está infravalorada, es una zapatilla muy buena, tiene una de las mejores suelas del mercado, es estable, nada agresiva en la horma y bien amortiguada. Si su ajuste fuera mejor, sería una de las mejores del mercado.

Monza, Enigma y Vomero

Este trío tan diferente sería el siguiente grupo, muy cerquita del podio pero que tienen algo que hace que no pasen al siguiente nivel.
La Under Armour Monza podría estar muy arriba, pero su durabilidad y poca polivalencia de terrenos la han penalizado un montón.
La Enigma tiene un perfil desmesurado y es algo rígida, pero es una gran zapatilla si pesas más de 80 kg.
La Vomero es una zapatilla que me gusta mucho, es más ligera en los pies de lo que parece aunque la horma que trae tan ajustada en el modelo Shield no me ha acabado de convencer. El chasis, por su parte, puede ser algo más estable. Esos dos aspectos la han privado de lo que podría ser una tercera plaza en solitario.

Cumulus, Rider y 1080v3

Las dos veteranas se han defendido bien ante las tope de gama: Asics Cumulus y Mizuno Rider demuestran que son dos modelos que, sin ser tope de gama, rinden muy bien.
Sorprende un poco encontrar a la New Balance 1080v3 en mitad de la tabla, pero el upper -que podría ser mejor dadas las capacidades de New Balance- y ese pegamento de la suela la arrastran mucho más abajo de lo que merece.

GOrun Ride 2 y Blade Max Express

Dos zapatillas tan distintas se encuentran aquí, con una nota más que buena (todo lo que sea pasar de 8 significa que es una zapatilla muy seria).
La Skechers GOrun Ride 2 está limitada por el público al que está dirigida, y ese arco tan marcado unido a una ventilación mejorable podrían subirla más, pero esta nota es un triunfo para la GRR2, algo que debe al Resalyte y al confort interior.
La K-Swiss Blade-Max Express es una zapatilla que lo tenía difícil en una comparativa donde todas las zapatillas tienen grandes amortiguaciones, buenos uppers y son estables. Su upper sigue destacando y es la zapatilla más estable, pero el tacto firme de su amortiguación le ha hecho pagar un poco.

Lunarglide+ 5 y Faas 900

La suela de la Nike Lunarglide 5 hace que la Nike baje muchísimos puntos. Ha sacado un 6 en ese apartado y solo con 2 puntos más estaría en 3ª posición, lo que demuestra el poco margen de las marcas y, también, lo buena que es la Lunarglide+ 5 en el resto de aspectos.
La Puma Faas 900 es la típica zapatilla diferente, esa que rinde bien pero que nadie tiene. 8 puntos demuestran que merece la pena darle una oportunidad, sobre todo si la encontramos a buen precio (como suele ser en Puma). Algo de refinamiento, equilibrio de amortiguación y una suela mejorada mejoraría mucho esta zapatilla.

ONE Cushion

La Reebok One Cushion se ha quedado a las puertas del 8. Personalmente, me ha gustado bastante, es una zapatilla que perfectamente tendría en una rotación pues puede permitirte rodar lento y también rápido, además, es más barata que el resto y muy ligera. Espero que Reebok siga por ese camino.

Joma Titanium

Era de esperar que la Titanium estuviera tan abajo, pero el mérito de esta zapatilla reside en lo cerca que está de los modelos con categoría de ‘buena zapatilla’, a solo 3 puntos. A ver si la nueva Titanium de 2014, con el Pulsor trasero, da un salto de calidad y otras tantas alegrías como esta Titanium XIV.

Y, para acabar…

En cuanto a mi opinión personal, la verdad es que tras probarlas, el resultado final me parece acorde a lo que yo he obtenido como feedback de la zapatilla. Es cierto que mis gustos personales no son idénticos a lo que dicta el orden de la clasificación, pues yo le puedo dar más o menos importancia a alguna categoría que a otra.
Personalmente, la Boost y la Nimbus me han ido algo mejor que la Glycerin, con la cual también estoy encantado. La Monza y la Kalani son las que más me gustan porque se adaptan mejor a mí, pero son dos modelos que no se adaptan a todo el mundo.
Lo importante de esta comparativa es que pongáis lo expuesto en perspectiva de lo que vosotros necesitáis. Si queréis una amortiguación blanda, tendréis que valorar Nimbus, Vomero, Lunarglide o Boost, por ejemplo; si buscáis durabilidad, una Cumulus; si queréis algo económico, Faas, Titanium o Reebok (no creáis que por estar más abajo son malas zapatillas).
En definitiva, todas y cada una de ellas son muy buenas zapatillas, pero cuando juntas lo mejor de lo mejor es difícil elegir. Todas son All Stars, y al All Star no llega cualquiera.

2 comentarios:

  1. Muy instructivo este artículo. Eso sí, algunos modelos me parecen mejorables desde el punto de vista estético (aunque entiendo que ése no es su principal valor).

    ResponderEliminar
  2. Siempre puedes buscar más variedad de colores sobre todo en ebay pero lo primero que te aconsejan al comprar zapatillas de running es que te queden cómodas y cumplan con su función, pero claro si tienes suerte y por encima te gustan esteticamente mucho mejor porque no todas valen funcionalmente para todo el público. Algunos las necesitamos muy específicas.

    ResponderEliminar